lunes, 7 de diciembre de 2020

Kit de Actividades Socioemocionales para una Convivencia Armónica en Familia.

Este KIT tiene como propósito ofrecer actividades concretas, lúdicas e interesantes que pueden desarrollar en 20 o 30 minutos en familia o de manera individual, para el cuidado de la salud socioemocional y fortalecer los lazos de unión de las y los integrantes de la familia en su interacción cotidiana y por supuesto, de los propios colectivos escolares.
Además en este KIT se pone a disposición un directorio, una serie de infografías y materiales adicionales que han sido revisados en diferentes espacios de formación y toma de decisiones para que los colectivos escolares y las familias dispongan de herramientas complementarias de orientación y fomento de la convivencia sana.

martes, 24 de noviembre de 2020

Cuantrix

¿Qué es Cuantrix? 

Trabajamos para que todas las niñas , niños y jóvenes en México entre 6 y 18 años aprendan a programar.
Más herramientas técnicas, cognitivas y sociemocionales para desarrollar su potencial.
Un salto cuántico en su empleabilidad y bienestar. La base para la transformación digital que el país requiere.

Datos de contacto para cualquier duda o aclaración sobre curso Cuantrix. 
Correo: cuantrix@aefcm.gob.mx
Teléfono de contacto: 55 3601-7100 
Extensión: 40927

sábado, 7 de noviembre de 2020

Campaña "¡Yo exijo respeto!"

Por este medio se hace del conocimiento de toda la comunidad educativa la campaña "¡Yo exijo respeto!" que publica la DGEST.

Se les pide que observen los siguientes vídeos y los difundan. 

¡Gracias por su atención y apoyo!


viernes, 25 de septiembre de 2020

El plato del bien comer

El plato del bien comer fue diseñado por la Secretaría de Salud para los mexicanos de acuerdo con sus características, costumbres y necesidades. Es una guía para lograr una alimentación adecuada y clasifica a los alimentos en tres grupos de acuerdo con su función en la alimentación. 

Invitamos a la comunidad escolar a reflexionar acerca de sus hábitos de alimentación, y de ser posible a cambiarlos, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres comidas al día. 
  • Come la mayor variedad posible de alimentos.
  • Come de acuerdo con tus necesidades y condiciones. Ni de más, ni de menos.
  • Consume lo menos posible de grasas, azúcares, sal y comidas muy ácidas.

La jarra del buen beber

Es una guía al igual que El Plato del Bien Comer, en ella se ilustran las recomendaciones de bebidas saludables para la población mexicana. 

Esta jarra con 6  niveles representan las proporciones recomendadas para la población mexicana durante todo el día. Cabe destacar que cuando hablamos de 1 vaso nos referimos a 240 ml.

lunes, 31 de agosto de 2020

Correo Institucional y Google Suite (Classroom, Meet, etc.)

Hola a todos.

Esta semana hemos recibido muchas preguntas sobre la dinámica de trabajo de los maestros. Les recomendamos identificar el nombre de cada uno de ellos y revisar en las carpetas de actividades del lado derecho, ya que cada maestro está indicando su propia dinámica de trabajo para este arranque de ciclo escolar.

Una de las variantes que más dudas han causado es el uso del Correo Institucional y de Google Classroom. A continuación presentamos un par de manuales, el primero les ayudará a entender como obtener el correo institucional y el segundo les mostrará de forma general el uso de Classroom.

Les recordamos que la sugerencia es el uso del correo institucional dado que brinda seguridad a los usuarios, en este caso en particular, protege a los alumnos y a los maestros generando un entorno controlado. Sin embargo, cada maestro decide que medios usar.

La clave de centro de trabajo de la escuela es un requisito para obtener el correo:

CCT: 09DST0033R

Saludos cordiales.


Manual para obtener correos institucionales.

  

 

Manual de uso de Google Classroom.